miércoles, 7 de marzo de 2012


El diseño grafico aplicado a la Arquitectura de papel

La Arquitectura de Papel es la creación de diseños originales utilizando como base estructuras laminares plegadas, cortadas, pegadas, ensambladas. Parece origami, (papiroflexia en español), pero la arquitectura de papel pretende ser mucho mas. En todo caso la arquitectura de papel contiene a la papiroflexia u origami (papel doblado), quirgami (papel cortado), maquigami (doblado y cortado de papel con finalididades pedagógicas), corriente peruana de reciente creación). Algo equiparable en ingles es el término de Origamic Architecture (Arquitectura Origámica,  por sus siglas en inglés AO), pero se consideran grandes ventajas y diferencias a la utilización del término ARQUITECTURA DE PAPEL (en adelante AP), entre otras cosas por su proximidad al arte, antes que a la artesanía. Habrá que diferenciarla de la ingeniería de papel, que se abocaría solo de cuestiones técnicas. La arquitectura origámica realiza principalmente maquetas de arquitectura, de edificaciones. Este conjunto de técnicas es creación de Masahiro Chatani, quien comenzó a difundirlo en los años ochenta.
Uno de los objetivos de esta página es la de proponer una taxonomía de las creaciones de papel, para clasificar las diferentes tipologías de esctructuras laminares.
Presentamos las estructuras llamadas sliceforms, realmente una posibilidad de tan vieja y utilizada que resulta novísima sus recientes aplicaciones, por la investigación y exploración de diferentes artistas del papel. para que se contemple tal simpleza y destacada belleza.
Destacamos el trabajo de Ramin Razani, quien desarrolló libro maravilloso escrito en alemán, su obra sorprende por su aparente sencillez, pero algunos de sus trazos son complejos y se requiere de destreza y paciencia.  Además es gran diseñador de lámparas en las técnicas de AP. A buscar su obra.
Encontramos un buen ejemplo de la arquitectura de papel clásica (basada en el trabajo de Masahiro Chatani), de escaleras de nubes, tiene además dos posiciones, nubes de día, nubes de noche. Escaleras al infinito, al paraíso.

       

 
2354597042_6d5362e026.jpg
Se trata de unas lámparas realizadas con un material flexible traslúcido llamado tyvek - una especiel de papel muy resistente – con formas de animales de todo tipo, desde caracoles hasta elefantes y esbeltas jirafas.
Estas lámparas Zoolight fueron diseñadas por el artista Ramin Razani y se arman muy fácilmente. Los modelos de las imágenes tienen dentro bombillas de color blanco – o transparentes – pero se me ocurre que también quedarían muy bien con bombillas de colores, ¿tú qué crees?
Estas lámparas traslúcidas Zoolight pueden utilizarse como velador – en la mesita de noche – o sino colgarse del techo. Sin dudas, un regalo ideal para los niños de la casa.
Las lámparas infantiles Zoolight pueden adquirise en RoyalShopping y cuestan alrededor de 80 euros.
2352445582_631b1d0df9.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario